top of page

Problemáticas sociales de Tabasco:

  • Cinthya Meda
  • 21 ago 2015
  • 3 Min. de lectura

Caso #1:

VILLAHERMOSA, TABASCO, 2 DE MAYO.- Luego de considerar que la reforma política aprobada por el Senado, y detenida en la Cámara de Diputados, quedó “muy por debajo de nuestro planteamiento original”, el Senador del PRD, Arturo Núñez Jiménez, aclaró que él y su grupo parlamentario votaron en contra de la reelección de legisladores, porque tampoco “era un planteamiento que fuera en nuestra iniciativa original y nos mantuvimos consecuentes con esa decisión.” Señaló que, en las condiciones actuales del país, reelegir a senadores y diputados federales y locales “podría hasta servir para dar marcha atrás a los avances que se han tenido en materia electoral” y por eso motivo el PRD no avaló ese planteamiento. Si eso lo pensamos de los legisladores, que no manejamos presupuesto, pues cuanto más de los presidentes municipales; por eso cuando en última hora un senador del PAN propuso que se le diera la facultad a los congresos locales, que decidieran libremente la reelección de sus integrantes, yo me mantuve en el voto en contra, sostuvo. Dijo que en artículos transitorios se estableció que la reelección, en caso de que se apruebe la reforma constitucional, no entraría en vigor en el 2012 sino hasta el 2015, y vio poco probable que la candidatura independiente sea una realidad en la próxima elección federal, pese a que está considerado así en el dictamen, ya que todavía falta la aprobación de la Cámara de Diputados Federal y las legislaturas locales. El Vicepresidente del Senado explicó que el PRD también votó en contra del veto presidencial, “porque consideramos que en la forma en que quedó construido genera un desequilibrio entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, a favor del Presidente de la República.”

http://www.la-verdad.com.mx/indiferencia-gobierno-problematica-social-y-actos-corrupcion-comalcalco-codehuco-25392.html

Caso #2:

Colonia Miguel Hidalgo, esta inundada la parte derecha, pegada al rio carrizal, restaurantes como la posta, casa de familia, comercios, esta paralizando esa zona. buenavista hay partes que tiene mas de un metro de hondo el agua.

http://aguadetabascovino.blogspot.mx/

Caso #3:

Villahermosa, Tabasco.- Para el experto en derecho internacional y relaciones internacionales, Modesto Seara Vázquez, Tabasco está llamado a hacer del agua –que desde la visión tradicional local ha sido vista como un problema por las afectaciones que llega a provocar en época de lluvias intensas– un recurso fundamental no sólo para su desarrollo, sino también para el crecimiento del país.

“Aquí hay un problema que en todo el mundo es un problema inverso. Aquí el tema es el agua y en todo el mundo es la falta de agua”, puntualiza el presidente fundador de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), una organización fundada hace 47 años y que celebra en Tabasco su XXVIII congreso anual.

De manera clara, reflexiona en torno al reto de convertir el agua en una aliada para el progreso. “Tabasco es un estado privilegiado, el hecho de que haya tantos recursos acuíferos es una riqueza que hay que ver cómo se explota de la mejor forma posible; es decir, está en condiciones de convertir un problema en una solución”, puntualiza.

El también rector del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo) es referente del foro académico al que acuden más de 600 académicos, diplomáticos y especialistas, además de alrededor de tres mil 500 estudiantes de todo el país, vinculados al estudio internacional.

En el amplio espectro de temas que convergen alrededor de los estudios internacionales, el especialista también habla de su coincidencia con el gobernador Arturo Núñez Jiménez, con respecto a la urgente necesidad de que se concreten acciones coordinadas entre los distintos países y órdenes de gobierno para impulsar un desarrollo más justo y equilibrado en la Frontera Sur mexicana.

“Es necesario provocar el desarrollo, la conservación del medio, un avance cultural importante, una explotación equilibrada y adecuada de los recursos, porque es una región con enormes recursos y hay que conservarlos, pero al mismo tiempo hay que saberlos usar para el desarrollo”, establece.

http://comsocial.tabasco.gob.mx/content/problem%C3%A1tica-de-frontera-sur-demanda-acci%C3%B3n-conjunta-de-gobierno-seara-v%C3%A1zquez


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2015 by Cinthya Meda

bottom of page